XXIII Congreso Nacional Mutualista en Chile

Entre el 25 y el 28 de octubre de 2006 sesionó el XXIII Congreso Nacional Mutualista provincia de Elqui “Baudilio Castillo Cortés”, en Chile.

El Congreso comenzó con la Misa de Acción de Gracias, celebrada por el arzobispo en la catedral de La Serena, seguida del desfile de las delegaciones participantes. El doctor José Lira Fernández, como presidente nacional de la Confederación, dio lectura a la memoria, presentando los acontecimientos decisivos registrados en los 3 años transcurridos, desde que asumió el cargo de presidente en 2004. Detalló un panorama general de los principales logros de la entidad, así como los desafíos que debió enfrentar. Incluyó información sobre la labor de la Confederación en sí y sobre la marcha del trabajo realizado en forma conjunta con Odema, fomentando alianzas entre entidades mutuales para promover cambios apropiados, contribuyendo al crecimiento, proporcionando servicios sobre el propio terreno, en definitiva, representando la mutualidad en el mundo a través de una sólida integración americana. En síntesis, la expresión efectiva de una gestión moderna, basada en valores comunes, unida por lazos de solidaridad e inspirada en el respeto y la comprensión mutuos, entre comunidades de distintas culturas y tradiciones pero unidas por los principios mutuales. Las palabras finales fueron expresadas con verdadera fuerza y decisión: “Es posible y está a nuestro alcance actuar en esta nueva etapa. De estos inicios puede surgir el cambio para nuestra mutualidad con una amplia visión de futuro”.

La inauguración oficial del Congreso contó con la presencia del gobernador, el alcalde, diputados y autoridades locales, el presidente de Odema, el presidente saliente de la Confederación Nacional, la presidenta de la Federación Provincial de Elqui y los mutualistas asistentes al Congreso.

Alfredo Sigliano titular de Odema expresó “Interpretando los deseos del mutualismo americano que nuclea Odema, vislumbro para las deliberaciones del XXIII Congreso, el mayor de los éxitos traducido en determinaciones y resoluciones que irán a enriquecer a la comunidad mutualista chilena”.

A continuación, el gobernador leyó la carta que enviara la presidenta Michel Bachelet El día jueves los congresistas trabajaron reunidos en comisiones, y en reunión especialmente con los 36 candidatos a dirigentes del próximo período 2007-2009. Ahí, Alfredo Sigliano expresó su profunda satisfacción por estar presente en el Congreso, compartiendo el trabajo y el esfuerzo de los casi 400 representantes de la mutualidad chilena y ahondó en el tema de las alianzas internacionales con Entidades Supranacionales, explicando las realizadas con AIM y SaferAfrica. Esta última, aclaró, solicitó que Odema fuera a capacitar a los ciudadanos sudafricanos en materia de mutualismo.

Por último, apeló a los presentes a que siguieran con el protagonismo ejemplar que han tenido en Odema hasta ahora, afirmando que en sus manos está el futuro de la mutualidad chilena.

El viernes 27 se efectuaron las reuniones plenarias y la elección de los consejeros nacionales, quienes en forma posterior eligieron a los nuevos integrantes del Consejo Directivo de la Confederación.

El sábado 28 de octubre se desarrolló la reunión plenaria final y las conclusiones del congreso,
además de una cena de despedida.
 

ODEMA
+ 54 11 4371 8339
Tte. Gral Perón 1379/83
(C1038ABA)
Buenos Aires, Argentina
info@odema.org

© Odema 2015