Comisiones de ODEMA participan de los conversatorios de alto de Nivel de Organismos Internacionales
Publicada 15-05-20
La pandemia producida por el COVID-19 no es sólo una cuestión sanitaria, también provoca una profunda conmoción en nuestras sociedades y economías. Las Comisiones de Odema se encuentran participando de espacios de diálogo para interiorizarse de políticas, acciones y recomendaciones para ser consideradas por todos los sectores de la sociedad, desde los gobiernos hasta las organizaciones internacionales y de la sociedad civil, y hacer frente a esta crisis.
El 12 de mayo, Ma. Fernanda Sigliano, coordinadora de la Comisión de Personas Mayores de Odema, participó de la Conversación virtual: Los derechos humanos de las personas mayores en tiempos de COVID-19 y más allá, que llevaron adelante Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos; Claudia Mahler, Experta Independiente sobre el goce de todos los derechos humanos por las personas de edad; con las intervenciones de los representantes de las misiones permanentes ante Naciones Unidas de Chile y Eslovenia; la Directora de la División de Compromiso Temático, Procedimientos Especiales y Derecho al Desarrollo, ACNUDH; y la Presidenta del Comité de ONG sobre el Envejecimiento, de Ginebra.
En esta reunión virtual, se analizó la situación actual que presentan las personas mayores, que tienen un alto riesgo de enfermedad grave y muerte ante la infección por COVID-19, con el objetivo de avanzar en la conversación sobre los derechos de las personas mayores durante estos tiempos difíciles, ya que algunas acciones que han llevado adelante los países y que apuntaban a una mayor protección, atención y apoyo para las personas mayores, en muchos aspectos han impactado negativamente en sus derechos y libertades.
Asimismo, Alejandra Morandeira, coordinadora de Odema Mujeres, el 13 de mayo participó de la conversación de Alto Nivel sobre los impactos diferenciados que ha tenido el COVID-19 en las mujeres, organizado por la Comisión Interamericana de Mujeres CIM/OEA, con exposiciones de altas autoridades de América Latina: Marta Lucía Ramírez, Vicepresidenta de Colombia; Epsy Campbell, Vicepresidenta de Costa Rica; Janet Camilo, Presidenta de la CIM/OEA y Ministra de la Mujer de República Dominicana; Alejandra Mora Mora, Secretaria Ejecutiva de la CIM/OEA.
Además de las exposiciones de las autoridades, que dieron un panorama sobre el impacto de la pandemia en sus países y cómo afecta a distintos grupos de mujeres de manera diferente, la Comisión Interamericana de Mujeres presentó un documento con información y argumentos sobre los impactos, retos y acciones para desarrollar políticas que respondan a las necesidades diferenciadas de la población, enfocándose en la perspectiva de género y en las necesidades de las mujeres.
La emergencia derivada del COVID-19 está provocando impactos específicos sobre las mujeres y profundizando las desigualdades de género existentes, tanto al interior de los hogares como fuera de ellos, en los hospitales y centros sanitarios, en el trabajo y también en la política.
|

|