III Foro Internacional de Mutualismo

Publicada 5-04-12

El Mutualismo americano realizó el Tercer Foro Internacional de Mutualismo en República Dominicana

En una convocatoria que reunió a los más altos representantes del mutualismo continental, el pasado 29 de marzo la Organización de Entidades Mutuales de las Américas - Odema llevó a cabo el Tercer Foro Internacional de Mutualismo en la ciudad de Juan Dolio, República Dominicana.

La jornada de trabajo dio comienzo con la bienvenida del anfitrión Joseph Cherubín, presidente de Amutraba y director titular por República Dominicana y el presidente de Odema, Alfredo Sigliano, quien manifestó claramente “Estamos pues, ante una oportunidad brillante, para demostrar definitivamente el valor social de la solidaridad, entendida conceptualmente y practicada eficientemente, tal como lo vienen haciendo desde el inicio de la historia de la humanidad las asociaciones mutuales, que son, desde siempre, promotoras y ejecutoras de un conjunto de derechos sociales, con servicios esenciales en las áreas de salud, vivienda, educación y apoyo integral a las familias y su hábitat comunitario, en un frente de protección a los más vulnerables y excluidos’’.
Las deliberaciones giraron en torno a tres objetivos específicos:
- Explorar ideas y posibilidades de acción que amplíen la articulación entre los Organismos Internacionales, los Estados y la Mutualidad, a fin de construir un piso social para los sectores más desprotegidos.
- Identificar los desafíos relevantes del mutualismo y sus afines para ir avanzando hacia la construcción de modernas “empresas sociales”.
- Presentar testimonios que iluminen el camino a transitar por la mutualidad, a fin de contribuir al desarrollo humano de los habitantes de América.

Dando comienzo a los paneles, el director del Instituto de Capacitación y Formación Mutual de Odema, realizó la apertura técnica que contó con el análisis de la alocución de la Dra. Bachelet sobre el piso de protección social en el que recalca la importancia de trabajar en la construcción de un piso social en todos los países del mundo.
Fue destacado el panel de los Organismos Internacionales desarrollado por el Dr. Gabriel Martínez, secretario general de la CISS y la Dra. Laura Ramírez, consultora de servicios de salud de la OPS.

Como tema institucional, la Comisión Odema Mujeres disertó sobre la temática de igualdad de género y piso de protección social, a cargo de la representantes Alicia Juárez Sánchez de México, Nelly Pérez de República Dominicana, Cecilia López de Uruguay y Rosa Rodríguez de Argentina.

A lo largo de la jornada de trabajo se escucharon los testimonios, en nombre de mutuales dominicanas, considerando el trabajo en su país y en la vecina República de Haití, de Patrick Cherubín, Elois Pérez Alfao y Altagracia Giménez, representantes de MOSCTHA; AMUTRABA y AMUSOL, respectivamente, y de mutuales argentinas, sobre el desarrollo de los servicios sociales y de salud, expuestos por Fernanda Sigliano y Enrique Tchukran, respectivamente.

img sección

ODEMA
+ 54 11 4371 8339
Tte. Gral Perón 1379/83
(C1038ABA)
Buenos Aires, Argentina
info@odema.org

© Odema 2015