8º Concurso Literario “Construyendo una sociedad en igualdad”
Publicada 29-04-12
BASES DEL CERTAMEN
1. El concurso lleva por lema “Construyendo una sociedad en igualdad” y el tema es libre.
2. Podrán participar los asociados de ambas Mutuales, así como también los escritores aficionados asociados a las mutuales que conforman Odema, excepto los miembros de las Comisiones Directivas de las Instituciones organizadoras, los delegados de las Comisiones Directivas y los integrantes del jurado.
3. Los trabajos deberán ser presentados en lengua española o portuguesa, por triplicado y ser de autoría personal e inéditos.
4. No podrán participar las poesías y narraciones que se hayan presentado en el 1º, 2º, 3º, 4º, 5º, 6º y 7º Concurso Literario.
5. Las responsabilidades civiles o penales por cualquier trasgresión a la propiedad intelectual serán responsabilidad exclusiva del concursante, quedando totalmente exentas las Entidades de toda consecuencia legal.
6. Cada asociado podrá presentar hasta dos (2) trabajos libres de narrativa y/o hasta dos (2) trabajos de poesía. La longitud del trabajo de narrativa no deberá superar las mil palabras (unas tres carillas de 30 líneas c/u), y el de poesía, 30 versos. Los trabajos deberán ser presentados en letra imprenta (en lo posible mecanografiados o por computadora)
7. La obra debe estar firmada con seudónimo, acompañada, en sobre cerrado, de los datos personales (nombre y apellido, documento, domicilio, teléfono, dirección de correo electrónico y el número de socio)
8. Los trabajos sólo podrán ser presentados personalmente en la delegación a la que pertenezca el participante o por correo electrónico a la casilla concursoliterario@ampf.org.ar
9. El plazo para la entrega de los mismos es hasta el 2 de julio de 2012 a las 18 horas de Argentina. El Jurado deberá expedirse en un plazo máximo de 45 días.
10. El resultado del concurso y los nombres de los miembros del jurado serán dados a conocer en septiembre de 2012 y se publicará en la primera edición de “El Correo Solidario” siguiente al veredicto. El fallo del jurado será inapelable.
11. Se establecen las siguientes categorías y premios:
Narrativa
Primer premio: $1500
Segundo premio: $1000
Tercer premio: $500
Menciones especiales: entrega de diploma
Poesía
Primer premio: $1500
Segundo premio: $1000
Tercer premio: $500
Menciones especiales: entrega de diploma
12. Los participantes no abonarán inscripción alguna para ser parte del certamen, solo deberán ser socios de la Asociación Mutual de Protección Familiar o la Asociación Mutual del Personal de Comunicaciones, o asociados de Mutuales adheridas a las Organizaciones que forman parte de Odema.
13. Los ganadores deberán ceder los derechos de publicación de sus trabajos a la Asociación Mutual de Protección Familiar, a la Asociación Mutual del Personal de Comunicaciones y a la Organización de Entidades Mutuales de las Américas.
13. La Asociación Mutual de Protección Familiar, la Asociación Mutual del Personal de Comunicaciones y la Organización de Entidades Mutuales de las Américas, se reservan la posibilidad de recopilar en un volumen o publicar en cualquier medio periodístico, los trabajos presentados -además de los premiados- para lo cual se mencionará a sus autores.
14. Los premios pueden quedar desiertos por decisión del Jurado en cualquiera de las categorías. No se admitirán trabajos anónimos.
15. Dentro de las facultades del Jurado se contará con la posibilidad de otorgar todas las menciones especiales que crea necesarias, atendiendo a la calidad de los trabajos presentados por los participantes.
16. La participación en el concurso supone la aceptación íntegra de estas bases.
17. Cualquier imprevisto no especificado en las bases del concurso será resuelto por el Jurado.
18. La entrega de premios (lugar, fecha y hora) se comunicará a través de la página web.
|

|