El mutualismo americano estuvo presente en las Comisiones Técnicas de AISS Publicada 24-05-12 Alfredo Sigliano, presidente de AMPF y Daniel López, presidente del Círculo de Obreros del Uruguay, representaron al sistema mutual de América En la ciudad de Ginebra, Suiza, los días 9, 10 y 11 de mayo, en la sala II de la Oficina Internacional del Trabajo (OIT) se desarrolló el Sexto Foro de la Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS), para las Comisiones Técnicas, al que asistió una comitiva encabezada por Alfredo Sigliano, Andrés Román, María Rosa Sáenz y Virginia Gamba de Argentina y Daniel López Villalba de Uruguay, quienes representaron al mutualismo de América. Durante la primer jornada se realizó la revisión de implementación de los planes de trabajo de las comisiones técnicas en el período 2011.2013, el estado de avance de las líneas directrices de la AISS y el avance del proyecto “barómetro internacional de la seguridad social de la AISS” En el segundo día de actividad se discutió la implementación de la red de expertos de las comisiones técnicas, el rol de las comisiones técnicas en el Foro Mundial de la Seguridad Social en Qatar en 2013 y las prioridades para el próximo trienio. En cuanto a la labor específica de la Comisión Técnica de la mutualidad, presidida por el Sr. Jean Philippe Huchet y secundada por los vicepresidentes representantes del mutualismo americano y sus asesores respectivos, se centró en trabajar en un documento que tiene por objetivo mostrar como el sistema mutual se constituye en un vector preponderante en la extensión del piso de protección social, dado que las mutuales son socios naturales y relevantes en el actuar de los estados en la construcción e implementación de pisos de protección social. En una primera instancia de realización el documento fue titulado “compromiso con la comunidad y la solidaridad para la extensión del piso de protección social”, comprometiéndose todos los presentes a seguir trabajando en el enriquecimiento del mencionado trabajo, habida cuenta de los programas de capacitación en el tema, ya existentes, que Odema lleva a cabo en América a través de su Instituto de Capacitación y también en forma conjunta, con el Centro de CIESS. |
![]() |
ODEMA + 54 11 4371 8339 Tte. Gral Perón 1379/83 (C1038ABA) Buenos Aires, Argentina info@odema.org © Odema 2015 |