Odema habló en la 101a Conferencia de la OIT

Publicada 5-07-12

En sesión plenaria el presidente de la Internacional se dirigió a los conferencistas de la Organización Internacional del Trabajo instando a trabajar con el mutualismo en la extensión del piso de protección social.

La 101ª sesión de la Conferencia Internacional del Trabajo, que incluye a representantes de gobiernos, trabajadores, empleadores y a organizaciones de la sociedad civil de los 184 Estados miembros de la OIT, trabajó, desde el 30 de mayo y hasta el 14 de junio, en tres puntos preponderantes: una recomendación internacional del trabajo que ofrece a los países pautas de orientación significativas para el establecimiento de pisos de protección social, el análisis de la crisis y actuación posible en el empleo de jóvenes y en un plan de acción de prioridades en materia de principios y derechos fundamentales en el trabajo para el período 2012-2016.

El día 6 de junio, luego del informe del presidente del Consejo de Administración y la Memoria del Director General, y ante más de 4000 delegados, el presidente de Odema Alfredo Sigliano comenzó su alocución con la elocuente afirmación de la dra. Bachelet “si queremos erradicar la pobreza, debemos instituir la protección social”, resaltando el aporte esencial que en materia de seguridad social realizan las organizaciones mutuales, “quienes garantizan el acceso a servicios sociales esenciales para todos, prestando especial atención a los grupos vulnerables y protegiendo y empoderando a las personas a lo largo de todo su ciclo de vida”.

El llamado hecho por la OIT y la OMS a trabajar en los pisos de protección social, convoca no solo a los estados miembros sino también a las asociaciones civiles, a trabajar en el desarrollo de las políticas sociales fuertemente inclusivas, y este expreso reconocimiento abre posibilidades ilimitadas para el mutualismo, particularmente para una Organización Continental como lo es Odema, afirmó enfáticamente el presidente de Odema.

También propuso a la 101 conferencia la realización de un proyecto conjunto con OIT para explicitar y ejemplificar las maneras en que las entidades mutuales y afines cumplen con la mayoría de los principios recomendados por la ONU, constituyendo asi un paso concreto para la materialización de la sociedad entre los Estados y las Asociaciones Civiles, en el propósito de erradicar la pobreza y establecer la protección social universal.

Concluyendo su intervención, Sigliano agradeció al Sr. Somavía la acogida especial dada al mutualismo americano representado por Odema.

Para ver el texto completo de la intervención de Alfredo Sigliano, ingresar en el siguiente link (Página 48).
img sección

ODEMA
+ 54 11 4371 8339
Tte. Gral Perón 1379/83
(C1038ABA)
Buenos Aires, Argentina
info@odema.org

© Odema 2015