Río + 20 Conferencia de Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sustentable (Riocentro y Cumbre de los Pueblos)

Publicada 9-09-12

La Organización de Entidades Mutuales de las Américas (Odema), a través de una delegación conformada por Roberto P. Perez Faillace, director titular por Brasil, Fernanda Sigliano y Celeste Meza, representantes de AMPF Servicio Social, participa de la Conferencia Río + 20 que diera inicio día 18 de junio de 2012 en Brasil, bajo la organización de las Naciones Unidas y en la que la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, ha dado la bienvenida a los cerca de 120 líderes mundiales.

Con la participación de dirigentes mundiales, representantes del sector privado y de diversas ONG, se tratan temas inherentes a establecer pautas que lleven a la reducción de la pobreza, buscar la equidad social y asegurar la protección ambiental en el mundo. Es la oportunidad de definir vías hacia un futuro con más empleo, energía más limpia, mayor seguridad y mejor nivel de vida.

Odema participa en los eventos vinculados a los grupos temáticos (major groups) de ONGs, mujeres y niñez y juventud.; así como de los eventos paralelos:

Foro de líderes “El futuro que las mujeres quieren”, Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres para el desarrollo sustentable. Apertura a cargo de la Sra. Michelle Bachelet, Subsecretaria General y Directora Ejecutiva de ONU Mujeres y de la Sra. Eleonora Menicucci de Oliveira, Ministra de la Secretaría de Políticas para las mujeres de la República Federativa de Brasil.

Iniciativa de la Educación Universitaria Sustentable (UNESCO, UN Global Compact, UN PRME, UN University. Para integrar a las currículas universitarias cuestiones relacionadas a la sustentabilidad.

“Cinco proyectos y veinte propuestas de los líderes de la Economía Social” (Mont – Blanc Meetings Association,; AIM; International Cooperative Alliance; Brazilian Bank Foundation). Presenta a la economía social ante la comunidad internacional como una alternativa frente a la crisis actual.

“Salud y desarrollo sustentable - Reforzando las vinculaciones” (OMS y el Ministerio de Salud de Brasil). Con la participación entre otros de la Directora General de la OMS y el Ministro de salud de Brasil.

“El futuro que queremos, El rol de la cooperación para el desarrollo en hacernos organizadores aliados” (ECOSOC). Busca poner el foco, en cada país, de las implicaciones de los acuerdos de Río+20 en el futuro de la cooperación para el desarrollo.
img sección

ODEMA
+ 54 11 4371 8339
Tte. Gral Perón 1379/83
(C1038ABA)
Buenos Aires, Argentina
info@odema.org

© Odema 2015