AISS distinguió a AMPF por la calidad de sus servicios

Publicada 27-12-12

La Asociación Internacional de la Seguridad Social - AISS entregó el Premio de Buenas Prácticas para las Américas 2012, Certificados de Mérito y Menciones Especiales del Jurado. El modelo de buena práctica que presentó la Asociación Mutual de Protección Familiar de Argentina sobre su sistema de gestión de calidad de sus servicios: Certificación ISO 9001:2008 fue premiado en el rubro “Buena práctica en Suficiencia y calidad de las prestaciones y los servicios de la seguridad social”.

En total, participaron en el concurso para las Américas 67 proyectos de 10 países, que representaron a 19 organizaciones.

Lanzado en 2008, el concurso del Premio de Buenas Prácticas de la AISS es organizado con carácter regional a lo largo de un ciclo de tres años y ha suscitado la atención internacional de las instituciones de la seguridad social.

La distinción a AMPF fue recibida en nombre del presidente de la Mutual y de la Organización de Entidades Mutuales de las Américas – Odema, Alfredo Sigliano, por su gerente general, Gastón Ricciardi, quien estuvo acompañado por la gerenta de Servicios Sociales, María Fernanda Sigliano, la jefa de área de Calidad, Celeste Meza y el director de Odema por Perú, Odín Huaynalaya Rojas. Los reconocimientos fueron otorgados durante el Foro de la Seguridad Social para las Américas, que se inauguró en Lima, Perú, el 5 de diciembre pasado.

AMPF es la única organización no gubernamental de Argentina que integra la AISS en carácter de afiliada, siendo la primer mutual reconocida con ese estatus. Los demás participantes de Argentina son organismos oficiales como AFIP, ANSeS, la Superintendencia de Riesgos del Trabajo y la Secretaría de Seguridad Social, acreedora ésta del Premio de Buenas Prácticas de la AISS para las Américas, de 2012 por el “Programa Jóvenes con más y mejor trabajo”.

Este premio al mérito, otorgado por la organización de mayor nivel en el mundo de la Seguridad Social, constituye motivo de legítimo orgullo para el mutualismo americano en general y para el argentino en particular y es una muestra más del reconocimiento internacional a la importancia del sistema mutual, en orden a su aporte al piso mínimo de protección social promovido por la ONU, como una de las prioridades dentro de los objetivos del milenio.

El día 6, en el marco del mismo Foro, Ricciardi participó de un módulo de tres horas de duración referido a la prevención en salud y encabezado por Rubén Torres, de la Organización Panamericana de la Salud-OPS, junto a panelistas de los gobiernos de Paraguay, México y Panamá.

Allí expuso claramente sobre cómo funciona el servicio de APS de la AMPF bajo el sistema biopsicosocial, de qué manera se brinda el servicio y la importancia que la institución le da a la calidad del mismo.

Asimismo se refirió a los convenios con el Ministerio de Desarrollo Social para brindar cursos de cuidadores domiciliarios, y explicó cómo se está avanzando en un proyecto juntamente con la OPS para replicar la exitosa experiencia de AMPF, en Chile, Paraguay y República Dominicana.
img sección

ODEMA
+ 54 11 4371 8339
Tte. Gral Perón 1379/83
(C1038ABA)
Buenos Aires, Argentina
info@odema.org

© Odema 2015