Odema Mujeres desde la Patagonia Argentina
Publicada 3-1-13
Con la organización de Odema Mujeres y bajo el auspicio del Honorable Concejo Deliberante de Río Gallegos; del Ministerio de Desarrollo Social de Santa Cruz; la Subsecretaría de la Mujer de Río Gallegos –CONMUJER- y la Federación Santacruceña de Mutuales -FESAMU-, los días 25 y 26 de octubre de 2012, se llevó a cabo en ese punto austral, la jornada bajo el lema: “Igualdad de género y empoderamiento de la mujer”.
El evento ha sido declarado de interés municipal y provincial, teniendo como objetivos:
· Generar un espacio sensibilizador sobre los derechos de las mujeres y su pleno acceso en condiciones de igualdad, desde una perspectiva de género.
· Vincular a las organizaciones, la comunidad y el estado para el desarrollo de una red integral que potencie el alcance de objetivos comunes.
· Presentar proyectos, experiencias y prácticas exitosas para profundizar y reflexionar sobre la temática.
El Acto de apertura, estuvo a cargo del coordinador operativo de Odema, Dr. Andrés Román, quien a la vez que llevó un mensaje personal del Presidente de Odema, Alfredo Sigliano, hizo referencia al apoyo brindado por las autoridades municipales y provinciales, así como a las entidades comprometidas en el apoyo del empoderamiento de la mujer.
En tal sentido, indicó que “gracias a la labor que realizó nuestra representación aquí –Río Gallegos-, a través de José Luis Minzoni, se trabajó articuladamente con las instituciones, lo que propició en consecuencia una gran respuesta de todas las organizaciones, tanto gubernamentales como no gubernamentales: la Municipalidad, CONMUJER, la Federación Santacruceña de Mutuales, Mujeres Empresarias CAME, Fuerza Aérea Argentina, Escuela de Suboficiales y Agentes, Subsecretaría de la Mujeres, Zonta Internacional, Desafíos y Compromisos, Sindicato de Amas de Casa, Secretaría de Estado de Derechos Humanos de Río Gallegos, UNPA, Concejo Deliberante, COMUDI, Mutual de la Caja de Servicios Sociales, AMSA, pueblos tehuelches, FESAMU, FUNDAPRES, COMUNA, Consulado General de Chile en Río Gallegos y las mutuales de las fuerzas policiales que, además, nos han brindado su casa con toda generosidad, entre otras, por lo tanto, todo esto es un aliento para nosotros”.
Oradores:
· Dra. Elizabeth Sotelo, por Departamento de Género de la Fuerza Aérea Argentina
· Dra. Elena Levin – docente de la Diplomatura de Género y Gestión Institucional del INDAE
· Alejandra Morandeira – Coordinadora de Odema Mujeres
· Lic. Virginia Gamba por Odema.
· Cónsul Gral. Antonio Pena Mundnich – Consulado Gral. de Chile en Rio Gallegos
· Lic. Silvana Moreno y Lic. Soledad Vadilla – Subsecretaría de la Mujer
· Unidad académica Río Gallegos – Mg. Gonzalo Miranda – UNPA (universidad nacional de la Patagonia austral)
· Sra. Rosa Vázquez – CONMUJER
· Sandra Nicolás – Mujeres Empresarias CAME
· Mónica Bersanelli – Desafíos y Compromisos
· Mónica Kunney – ZONTA Internacional
· Silvana Moreno y Fabiana Pelufo de la Subsecretaría de la Mujer en Río Gallegos
· Reinaldo Gómez de Fundapres
Jornada de Integración Texas, Estados Unidos
Una delegación de Odema, compuesta por Andrés Román (Coordinador Operativo); Cristian Panelli (Coordinador del Comité Director) y Gastón Ricciardi (Gerente General de AMPF), se hizo presente en el mes de agosto de 2012, en el encuentro realizado en Texas y organizado por el Director Titular de Odema por Estados Unidos, Sr. José Zárate.
Los representantes de Odema, expusieron sobre las novedades, avances y éxitos de la Organización.
Se contó, además, con la presencia de entidades mutuales de Fort Worth; San Marcos; San Diego y algunas asociaciones afines.
El evento se desarrolló a fin de difundir, integrar y fortalecer el desarrollo del Mutualismo en el país del Norte. Contó con un taller de intercambio de experiencias y colaboración entre las entidades mutuales.
Se expuso un plan de acción -estableciendo objetivos a corto, mediano y largo plazo- con el propósito de lograr el desarrollo mutual, a través de la generación de nuevos servicios en el mutualismo de Estados Unidos, especialmente en el sur. Cabe destacar que dichas mutuales, luego de interesarse sobre el servicio de distintos tipos de seguros, acordaron avanzar sobre ese ofrecimiento.
El Sr. José Zárate, reconoce que la reunión fue todo un éxito porque se lograron los objetivos planteados, como contactar a otras organizaciones afines del área, y conversar con las Mutuales de Chula Vista, California; de San Marcos y de Fort Worth, Texas.
Jornada de Integración Corrientes, Argentina
Del mismo modo, el 5 de julio los representantes de Odema, Coordinador Institucional Darío Martínez Corti y el Jefe de Oficina Administrativa de Odema, Eduardo Repond, en la Provincia de Corrientes, donde llevaron a cabo una jornada de integración del Mutualismo y entidades sin fines de lucro de Corrientes y Chaco.
La jornada fue co-organizada por la Asociación de Mutuales Chaqueñas Federadas - A.Mu.Cha.Fe., bajo el lema “Profundizando la Economía Social y Solidaria”.
Del evento participaron representantes de Entidades del sector de economía social de Corrientes y Chaco como también organizaciones de jóvenes de ambas provincias.
En la ocasión, la Fundación I.D.E.A.R. (Investigación, Desarrollo y Educación Argentino Regional) presentó su solicitud de adhesión a Odema, como entidad afín.
Cabe destacar el decidido apoyo que brindaron delegados de la Asociación Mutual de Protección Familiar de Corrientes y Resistencia, Eduardo Marone y Juliana Aquino, quienes con personal de las dependencias posibilitaron la recepción y atención de los visitantes.
Jornada de Integración La Rioja, Argentina
El 22 de junio Odema realizó un encuentro en la ciudad de La Rioja bajo el lema “Hacia la construcción de un mutualismo eficaz”. Contó con la organización de Raúl Varas Torres de la Asociación Mutual de Protección Familiar, la Presidenta de la Mutual MEJCONED, Mabel Páez y el director de Economía Social Cr. Jorge Lávaque.
La presentación de la Internacional estuvo a cargo de Andrés Román (Coordinador Operativo), Cristian Panelli (Coordinador del Comité Director) y Eduardo Repond (Jefe de la Oficina Administrativa).
Estuvieron presentes la Ministra de Desarrollo Social riojana, Teresita Madera, representantes de distintas mutuales, fundaciones y cooperativas de la zona.
Entre los asistentes se destacó la participación de los alumnos avanzados de 4º y 5º año de la Licenciatura en Trabajo Social, los representantes del Consejo de Profesionales en Ciencias Económicas.
Objetivos de la Jornada:
1. Presentar Odema como generador de oportunidades para el mutualismo americano.
2. Contribuir a integrar a las entidades mutuales de la región entre sí.
3. Reimpulsar a los dirigentes mutualistas en su rol de transformadores de la mutualidad y de la realidad social. |


 |