Presentación del Servicio de Salud de AMPF en la Universidad ISALUD

Publicada 24-11-13

El pasado 16 de octubre, y ante un nutrido auditorio, se realizó la Jornada “Redes integradas de salud: El aporte del Mutualismo”, en las instalaciones de la Universidad ISALUD, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En su transcurso se presentó el fascículo editado por la Organización Panamericana de la Salud-OPS con la experiencia en el desarrollo de una red de salud por parte de la Asociación Mutual de Protección Familiar-AMPF. Según lo expresado por OPS estas publicaciones son realizadas con el fin de valorar y dar a conocer las buenas prácticas en el trabajo en redes integradas a los sistemas de salud, que se desarrollan con el modelo basado en la Atención Primaria Renovada.

Tras las palabras de apertura, el presidente de AMPF y de Odema, Alfredo Sigliano se refirió a la situación del mutualismo en Argentina y relató cómo de la necesidad de sus asociados, la Mutual que conduce, fue desarrollando el sistema de salud que hoy ofrece.

Inició el panel de expositores el Dr. Abel Blas Román, asesor jurídico de Odema, quien se explayó acerca de la educación de la nuevas generaciones como herramienta para la construcción de una sociedad más justa.

Por su parte el Dr. Rubén Torres, Rector de la Universidad ISALUD, se refirió al panorama del mutualismo en el sector Salud en Argentina, en tanto que el Dr. Alejandro Gherardi, Asesor en Sistemas y Servicios de Salud, OPS/OMS Argentina, expuso sobre la colaboración de OPS con el mutualismo.

En la parte final de la actividad fue presentado el fascículo “Experiencia de una red de servicios de salud integrados: la Asociación Mutual de Protección Familiar en Argentina”, donde se expone la experiencia desarrollada por AMPF a través de su servicio de salud constituyendo una contribución a la difusión de una práctica de red de Primer Nivel de Atención, perteneciente a una entidad de la economía social y solidaria, la cual pone de manifiesto la idoneidad de esta clase de organizaciones sin fines de lucro, que sustentan su capacidad en el sistema solidario por excelencia.

Expusieron el Dr. Enrique Tchukran, Gerente del Servicio Médico de AMPF y el Dr. José de Ustarán, asesor médico de Odema.

img sección






ODEMA
+ 54 11 4371 8339
Tte. Gral Perón 1379/83
(C1038ABA)
Buenos Aires, Argentina
info@odema.org

© Odema 2015